2025 Go Red for Women, Clase de Sobrevivientes: Tania Saiz

La siguiente es la historia de Tania y no es una recomendaci贸n ni un diagn贸stico. Las historias se editaron para resumirlas.

Tania Saiz recibi贸 un diagn贸stico err贸neo antes de que una tomograf铆a computarizada revelara que hab铆a sufrido un ataque o derrame cerebral. Ahora, celebra sus logros y anima a otras mujeres a conocer sus factores de riesgo particulares, reconocer los signos de un ataque o derrame cerebral y presionar para que las escuchen.

Tania Saiz estaba visitando a su hija Maya en Colorado cuando sus planes para una excursi贸n matutina se truncaron. Tania vio un destello de luz en su ojo derecho, como un rel谩mpago; se sinti贸 un poco mal y pens贸 que se tratar铆a de un dolor de cabeza. Despu茅s de ir hasta el sof谩 y acostarse bajo una manta, Tania sigui贸 sintiendo un golpeteo bajo la manta, como si algo la estuviera golpeando.

Se levant贸, camin贸 hasta la mesa de la cocina y not贸 que su brazo se mov铆a solo. Luego, ya no lo sent铆a y le preguntaba repetidamente a su hija, 鈥溌緿贸nde est谩 mi brazo? 驴D贸nde est谩 mi mano?鈥. Unos minutos despu茅s, Tania se cay贸 y su hija de 19聽a帽os llam贸 inmediatamente a emergencias. El operador de emergencias le hizo preguntas a la adolescente para evaluar el estado de su madre: 驴Pod铆a levantar los brazos? 驴Hab铆a sufrido alguna vez un ataque o derrame cerebral?

Ni esta neoyorquina de 47聽a帽os ni su familia se dieron cuenta de que pod铆a estar sufriendo un ataque o derrame cerebral. Sus s铆ntomas no eran los t铆picos.

Cuando los param茅dicos llegaron aquel d铆a de agosto del 2020, ataviados con el equipo completo de protecci贸n contra el COVID, fue intimidante. Le pidieron que dejara de mover el brazo, pero Tania insisti贸 en que ella no lo estaba moviendo. Le preguntaron a Tania si hab铆a tenido alguna vez un ataque de p谩nico. Pensando en 10聽a帽os atr谩s, respondi贸 que s铆, pero que esto era diferente.

Tania viaj贸 en una ambulancia sin luces ni sirenas y sin familia. Los param茅dicos disuadieron a la hija de Tania de acudir al hospital, le dijeron que probablemente su madre estaba sufriendo un ataque de p谩nico y que pod铆a ir m谩s tarde.

En la sala de urgencias, el m茅dico pens贸 que Tania ten铆a una migra帽a compleja con aura, un dolor de cabeza acompa帽ado de alteraciones sensoriales que van desde ver destellos de luz y l铆neas en zigzag hasta sensaciones de hormigueo y dificultad para hablar. No se activ贸 la alerta de ataque o derrame cerebral, pero se orden贸 una tomograf铆a computarizada.

Tania esper贸 m谩s de tres horas a que le hicieran una exploraci贸n que confirm贸 que estaba sufriendo un accidente cerebrovascular isqu茅mico. Como hab铆a que administrar un medicamento anticoagulante en un plazo determinado, esa ventana se hab铆a cerrado mientras Tania esperaba sola el diagn贸stico correcto.

La 煤nica opci贸n que quedaba era una trombectom铆a manual, una cirug铆a para extraer el co谩gulo. Los m茅dicos llevaron a Tania al quir贸fano, donde intentaron sin 茅xito alcanzar el co谩gulo en el lado derecho de su cerebro. Tania se despert贸 en la unidad de cuidados intensivos sin poder utilizar el lado izquierdo del cuerpo debido a los da帽os causados por el ataque o derrame cerebral.

Una semana despu茅s, Tania fue trasladada a una unidad neurol贸gica, donde sufri贸 un segundo episodio. Durante una revisi贸n nocturna de los signos vitales, a Tania le pareci贸 o铆r un fuerte ruido en su habitaci贸n. La enfermera no lo oy贸, pero Tania segu铆a oyendo un silbido y dec铆a que su almohada hac铆a ruido. Alarmada, la enfermera se march贸 y regres贸 a los pocos minutos para llevar a Tania a realizarse una tomograf铆a computarizada que revel贸 una conversi贸n hemorr谩gica, o un sangrado cerebral. Una resonancia magn茅tica realizada esa ma帽ana indic贸 que el sangrado se hab铆a detenido, por lo que, afortunadamente, no necesit贸 cirug铆a.

Sin embargo, este episodio dej贸 a Tania con m谩s entumecimiento en la cara y otras carencias. Al d铆a de hoy, sigue sin sentir nada desde el hombro hasta el pie del lado izquierdo y sufre discapacidades no visibles que afectan a su memoria, organizaci贸n y capacidad de pensar.

鈥淢e cuesta entender qu茅 lugar ocupa esa parte de mi cuerpo en el espacio鈥, explic贸 Tania, que ahora tiene 51聽a帽os.

Tras recibir el alta, Tania pas贸 un mes en Colorado en terapia del habla, terapia ocupacional y fisioterapia antes de regresar a Nueva York para continuar con estos tratamientos. Empez贸 a tomar nota de los peque帽os logros para celebrarlos. Desde hace cuatro a帽os, lleva un registro de todo lo que puede hacer cada d铆a y que no pod铆a hacer el d铆a anterior, como atarse los zapatos o utilizar un cuchillo y un tenedor.

鈥淐reo que es importante saber que el diagn贸stico es solo eso, informaci贸n, y puede ayudar a orientar la direcci贸n futura, pero no es una se帽al de alto鈥, dijo. 鈥淣o es algo que deba impedirte intentar alcanzar tus objetivos鈥.

Cuando Tania regres贸 a su casa en Nueva York, se someti贸 a una cirug铆a para cerrar un orificio en su coraz贸n, conocido como persistencia del agujero oval (PAO), que los m茅dicos descubrieron cuando estaba en la UCI. Las PAO afectan a millones de personas y pueden provocar un ataque o derrame cerebral.

Tania no est谩 enfadada porque no diagnosticaran el ataque o derrame cerebral, sino porque le hubiera gustado que el m茅dico hubiera dado la alerta y le hubieran hecho la tomograf铆a computarizada antes. Se sent铆a desestimada y en desventaja por estar sola. Tania anima a los dem谩s a que sean firmes defensores de s铆 mismos y lleven a alguien consigo, si es posible.

El proceso de rehabilitaci贸n de Tania tambi茅n ha supuesto un reto a la hora de encontrar apoyo. 鈥淐onf铆a en lo que sabes que le ocurre a tu cuerpo y no dejes que nadie desestime tu experiencia ni te diga que es otra cosa鈥, afirm贸. 鈥淧resiona todo lo que haga falta hasta que te escuchen y te tomen en serio鈥.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD SOBRE CUIDADO DE LA SALUD:聽Este sitio y sus servicios no constituyen una recomendaci贸n m茅dica, un diagn贸stico ni un tratamiento. Siempre consulte a un profesional de la salud para el diagn贸stico y el tratamiento, lo que incluye sus necesidades m茅dicas espec铆ficas. Si tiene o sospecha que tiene alg煤n problema o afecci贸n m茅dica, comun铆quese inmediatamente con un profesional de la salud calificado. Si se encuentra en Estados Unidos y tiene una emergencia m茅dica, llame al 911 o al n煤mero de emergencia local, o solicite ayuda m茅dica de emergencia de inmediato. En una emergencia de esa magnitud, espere una ambulancia en lugar de conducir hacia el hospital por su cuenta.